Presentación de la Nueva Agrupación de Músicos Independientes del AMBA

Se realizó la Asamblea de presentación de una nueva Agrupación de Músicos Independientes en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. El sábado 22 de junio se convocaron un grupo de 50 músicos, que la integran, para informar los proyectos y hacer un diagnóstico de la problemática que atraviesa la Cultura, en general, y la música en particular. Como resultado se decidió trabajar sobre cuatros ejes principales: Distribución – Difusión – Música en Vivo y La creación de una Plataforma Digital. Estos cuatro ejes representan lo más urgente que los músicos/as necesitan para comenzar a solucionar algunos de los problemas que aquejan a la actividad musical.

Son muchos los proyectos discográficos que se publican en Argentina y la cadena de distribución está casi cortada, lo cual impide la circulación de ese material.

Por la falta de difusión los proyectos parecen meras movidas locales con un horizonte muy cercano. La idea de confeccionar un Mapa de Datos que incluya todo el circuito de Radios, Blogs, Canales de Televisión y Cables, Sitios Web, Sellos Digitales, etc, que están a lo largo y a lo ancho del país y compartirlo, será uno de los grandes aportes de este colectivo, facilitando la comunicación y difusión.

El objetivo de interactuar con las Asociaciones de Músicos de todas las Provincias para intercambiar material de nuestros músicos en una tarea abrazada a la solidaridad, que es uno de los grandes sostenes que se debe incentivar. Se habló en Asamblea de la necesidad de plantear una lucha colectiva, es lo único que nos va a llevar al cumplimiento de todos nuestros planes.

Aquella consigna "No hay soluciones individuales para los problemas colectivos" será algo más que un lema. No solo se está a la búsqueda de beneficios artísticos, aquí se ha reunido un grupo de compañeros y compañeras con fuertes ideales, dispuestos a darle un giro a una cultura individualista que solo ha postergado la carrera de muchos artistas, por eso se hizo hincapié en la necesidad de un trabajo de concientización que empuje a la unidad, para enfrentar ciertas "lógicas de mercado", como el hecho de pagar para tocar, que ha hecho trizas el ánimo de tantos compañeros y compañeras. 

La idea de crear una Plataforma Digital para difundir en las redes todo el material discográfico de los integrantes de la Agrupación es clave para la difusión en la actualidad como para tener presencia fuerte en las redes, tiendas digitales y el mundo nuevo que ha desplazado a los modos tradicionales de difusión. También se dejó en claro la creación de una Asociación Civil que dé a la Agrupación el marco legal necesario como para dialogar con circuitos en donde los músicos se puedan presentar: Centros Culturales, Eventos Municipales, Escuelas, Hogares, Festivales, además del circuito conocido por todos.

La Agrupación se comprometió a poner en acción todos los mecanismos que están a su alcance para dar inicio a este plan de actividades. En breve se hará una segunda Asamblea en donde se darán a conocer los trabajos iniciados, la constitución de la Asociación Civil, sus integrantes y los planes inmediatos.

La Mesa que condujo esta actividad estuvo integrada por Jorge Garacotche, Federico Kersner, Jorge Dossi, Adriana Martínez, Eva Fiori, Alejandro Matos y Valentín Ponieman.

Jorge Garacotche

Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *